Escribo porque eso me da alas. Puedo volar hacia mis nostalgias, hacia mi interior, abanicar al otro, recorrer el mundo y mirar a GAIA. Escribo porque eso me da otras vidas, con la mía no me alcanza.

PROFECÍA INDIA Sólo después de que el último árbol sea cortado. Sólo después de que el último río sea envenenado. Sólo después de que el último pez sea apresado. Sólo entonces sabrás que el dinero no se puede comer.
domingo, 29 de diciembre de 2013
miércoles, 4 de diciembre de 2013
martes, 3 de diciembre de 2013
jueves, 28 de noviembre de 2013
miércoles, 27 de noviembre de 2013
martes, 26 de noviembre de 2013
domingo, 24 de noviembre de 2013
Palabras inolvidables de un Capo - Steve Jobs
Steve Jobs
Dejó un legado trascendental en materia de avances tecnológicos, pero además su vida fue un ejemplo a seguir. El hombre impregnó su estilo en todo lo que hizo, y hoy al mirar atrás podemos conectar los puntos –tal cual como lo dijo él– para crear un diagrama de su vida, el cual revela una trayectoria de genio e innovador.
Ícono de los tiempos modernos
"Esto es para los locos. Los rebeldes. Los alborotadores. Los que ven las cosas de manera diferente. Mientras algunos los pueden considerar locos, nosotros vemos genios. Porque quienes están lo suficientemente locos como para pensar que pueden cambiar el mundo, son los que lo hacen".
Saber escoger
"Se trata de rechazar 1,000 cosas para asegurarte de que no te irás por el mal camino, o intentarás hacer más cosas de las que puedes. Siempre estamos pensando en nuevos mercados para incursionar, pero con simplemente decir que no podrás concentrarte en las cosas que son realmente importantes".
El verdadero sentido de la vida
"No me interesa ser el hombre más adinerado del cementerio. Acostarme todas las noches pensando que hemos hecho algo importante, ¡eso es lo que me importa"
Es relativo
"No es necesario que algo cambie el mundo para que sea importante".
Saber ver
"La creatividad es simplemente conectar cosas. Cuando le preguntas a alguien creativo cómo hizo algo, éste siente culpa de responder porque realmente no lo hizo, simplemente vio algo. Resultó obvio para él luego de un tiempo. Esto sucede así porque es capaz de conectar experiencias y sintetizar cosas nuevas".
La forma sigue a la función
"Diseño es una palabra graciosa. Algunas personas creen que “diseño” significa cómo se ve. Por supuesto, si investigas con mayor profundidad, te darás cuenta de que realmente significa cómo funciona".
Carpe Diem
"Durante los últimos 33 años, me he mirado al espejo cada mañana y me he preguntado a mi mismo: “Si hoy fuera el último día de mi vida, ¿querría hacer lo que estoy a punto de hacer?” Y cuando la respuesta es “no” durante varios días seguidos, sé que debo cambiar algo
No pares
"Si aún no lo has encontrado, sigue buscando. No te conformes. Como con todos los asuntos del corazón, sabrás cuando lo halles; y, como cualquier gran relación, se va tornando mejor con el correr de los años".
Mortalidad
"Recordar que vas a morir es la mejor manera que conozco de evitar la trampa de creer que tienes algo que perder".
El límite del tiempo
"Mis cosas favoritas en la vida no cuestan dinero. Es muy claro que el recurso más preciado que tenemos es el tiempo".
Confía en tu prójimo
"La tecnología no es nada. Lo que importa es tener fe en la gente, en que son buenos e inteligentes, y si les das herramientas, las usarán para hacer cosas maravillosas".
Sigue tu propio camino
"No puedes simplemente preguntarle a los clientes lo que quieren e intentar dárselo. Para cuando lo puedas construir querrán otra cosa".
Ética de trabajo
"Desarrollar ideas realmente interesantes y tecnologías modernas para una compañía que puede continuar innovando durante años, requiere de mucha disciplina".
Enfoque y sencillez
"Enfoque y sencillez, ese ha sido uno de mis mantras. Lo simple puede ser más difícil que lo complejo: debes trabajar duro para limpiar tus pensamientos y volverlo simple; pero vale la pena a la larga porque una vez que lo consigues, puedes mover montañas".
"Tu tiempo es limitado, así que no lo gastes viviendo la vida de otro. No quedes atrapado por el dogma, el cual es vivir con los resultados de los pensamientos de otros. No dejes que el ruido de las opiniones ajenas ahogue tu propia voz interna; y sobre todo, ten el coraje de seguir a tu corazón e instinto".
La muerte como agente de cambio
"Nadie desea morir. Incluso quienes quieren ir al cielo, no quieren morir para llegar allí; y sin embargo, la muerte es el destino que compartimos todos. Nunca nadie consiguió escapar de ella; y es así como debe ser, porque la muerte es probablemente el mejor invento de la vida. Es el agente de cambio de la vida. Quita lo viejo y haz lugar para lo nuevo".
Conecta los puntos
"No puedes unir los puntos mirando hacia adelante; solamente los puedes unir mirando hacia atrás. Por lo tanto, debes confiar en que tus puntos se unirán de alguna manera en el futuro. Debes confiar en algo, tus entrañas, el destino, la vida, el karma, lo que sea. Este enfoque jamás me ha defraudado e hizo una gran diferencia en mi vida".
miércoles, 20 de noviembre de 2013
miércoles, 13 de noviembre de 2013
The Art of BERNARD NDICHU NJUGUNA
http://www.youtube.com/v/5atOBExOd7U?autohide=1&version=3&attribution_tag=seBtUU7l-LpuPC7OptPuKQ&showinfo=1&autohide=1&autoplay=1&feature=share
PLANETA AZUL; ECOLOGÍA: "EL MONO DESNUDO" DESMOND MORRIS (INTRODUCCIÓN)
PLANETA AZUL; ECOLOGÍA: "EL MONO DESNUDO" DESMOND MORRIS (INTRODUCCIÓN)
El libro describe que el comportamiento humano en gran parte evolucionó para poder enfrentar los desafíos de la vida prehistórica como cazadores-recolectores.
En los primeros capítulos, Desmond Morris descarta el uso de técnicas psicológicas, arqueológicas y sociológicas para su estudio del ser humano y hace una crítica de las mismas. Luego Morris hace un estudio de la conducta humana y trata de explicarla desde un punto de vista estrictamente zoológico, cubriendo los aspectos sexuales, sociales, de crianza, alimentación y otros. Todo el libro se refiere al ser humano como si se tratara de una especie recién descubierta, tratando de evitar, en lo posible, el hecho de que ha sido escrito por un humano.
El título proviene del hecho de que, según la tradición zoológica, el descubrimiento de una nueva especie tiende a ser nombrada de forma que refleje lo más evidente de ella y, a primera vista, un ejemplar de la especie humana luce, a diferencia de las otras especies de primates, como un mono sin pelo. Morris analiza las posibles causas de esta carencia de pelo.
El libro ha sido traducido a 23 idiomas.1
sábado, 9 de noviembre de 2013
VIVE COMO SI EL CIELO ESTUVIERA EN LA TIERRA
V
Baila, como si nadie te estuviera mirando,
Ama, como si nunca te hubieran herido,
Canta, como si nadie te hubiera oido,
Trabaja, como si no necesitases dinero,
Vive, como si el cielo estuviese en la tierra.
¡Ven, ven, quienquiera que seas, ven!
Infiel, religioso o pagano, poco importa.
¡Nuestra caravana no es la de la desilusión!
¡Nuestra caravana es la de la esperanza!
¡Ven, aunque hayas roto mil veces tus promesas!
¡Ven, a pesar de todo, ven!
Hoy, como cualquier otro día, nos despertamos
vacíos y asustados.
No abras la puerta del estudio y empieces a leer
Toma un instrumento musical.
Deja que la belleza de lo que amamos sea lo que
hacemos.
Hay cientos de formas de arrodillarse y besar el
suelo.
Jaladdin Rumi
Místico sufí -Persia (1207-1273)
Etiquetas:
VIVE
viernes, 8 de noviembre de 2013
CARL SAGAN. Astrónomo( 8 de Noviembre de 1934-1996. EEUU)
Somos materia estelar que ahora apunta hacia el espacio.
Somos los herederos de cuarenta mil generaciones. Los
átomos que nos forman se fabricaron alguna vez en el interior
caliente de las estrellas y por lo tanto nuestra misma existencia
Y futuro están ligados al cosmos. Es posible que el Universo esté
habitado por seres inteligentes. Pero no habrá humanos en otros
lugares. Solamente aquí. Somos no solo una especie en peligro
Sino una especie rara. En la perspectiva cósmica, cada una de nosotros es precioso. Si alguien está en desacuerdo contigo, déjalo vivir.
No encontrarás a nadie parecido en cien mil millones de galaxias.
CARL SAGAN. Astrónomo( 1934-1996. EEUU)
lunes, 28 de octubre de 2013
sábado, 26 de octubre de 2013
jueves, 24 de octubre de 2013
martes, 22 de octubre de 2013
lunes, 21 de octubre de 2013
sábado, 19 de octubre de 2013
viernes, 18 de octubre de 2013
jueves, 17 de octubre de 2013
DORADAS LUNAS DEL APOCALIPSIS. DESDE LA PATAGONIA: RECUERDO A MI MADRE. ANA MARÍA MANCEDA
DORADAS LUNAS DEL APOCALIPSIS. DESDE LA PATAGONIA: RECUERDO A MI MADRE. ANA MARÍA MANCEDA: RECUERDO A MI MADRE. ANA MARÍA MANCEDA Sentada, con su bastón, el cuerpo doblado, la cabeza enhiesta, orgullosa, con todo el...
DORADAS LUNAS DEL APOCALIPSIS. DESDE LA PATAGONIA: RECUERDO A MI MADRE. ANA MARÍA MANCEDA
DORADAS LUNAS DEL APOCALIPSIS. DESDE LA PATAGONIA: RECUERDO A MI MADRE. ANA MARÍA MANCEDA: RECUERDO A MI MADRE. ANA MARÍA MANCEDA Sentada, con su bastón, el cuerpo doblado, la cabeza enhiesta, orgullosa, con todo el...
DORADAS LUNAS DEL APOCALIPSIS. DESDE LA PATAGONIA: RECUERDO A MI MADRE. ANA MARÍA MANCEDA
DORADAS LUNAS DEL APOCALIPSIS. DESDE LA PATAGONIA: RECUERDO A MI MADRE. ANA MARÍA MANCEDA: RECUERDO A MI MADRE. ANA MARÍA MANCEDA Sentada, con su bastón, el cuerpo doblado, la cabeza enhiesta, orgullosa, con todo el...
miércoles, 9 de octubre de 2013
jueves, 3 de octubre de 2013
PLANETA AZUL; ECOLOGÍA: 4 DE OCTUBRE. DÍA MUNDIAL DE LOS ANIMALES
PLANETA AZUL; ECOLOGÍA: 4 DE OCTUBRE. DÍA MUNDIAL DE LOS ANIMALES: Día Mundial de los Animales – 4 de octubre El Día Mundial de los Animales nació en Florencia, Italia en 1931 en una convención de ...
martes, 24 de septiembre de 2013
viernes, 20 de septiembre de 2013
jueves, 19 de septiembre de 2013
miércoles, 18 de septiembre de 2013
martes, 17 de septiembre de 2013
lunes, 16 de septiembre de 2013
viernes, 13 de septiembre de 2013
jueves, 12 de septiembre de 2013
martes, 10 de septiembre de 2013
lunes, 9 de septiembre de 2013
sábado, 24 de agosto de 2013
martes, 6 de agosto de 2013
La Sala del Lector: HE BUSCADO LA LIBERTAD
La Sala del Lector: HE BUSCADO LA LIBERTAD: He buscado la Libertad creyéndome pájaro, viento, agua que fluye, He buscado la Libertad en las resonancias del espacio imagina...
lunes, 5 de agosto de 2013
DORADAS LUNAS DEL APOCALIPSIS. DESDE LA PATAGONIA: Ana María Manceda, finalista en concurso literario...
DORADAS LUNAS DEL APOCALIPSIS. DESDE LA PATAGONIA: Ana María Manceda, finalista en concurso literario...: De nuestra mayor consideración: Tenemos el agrado de comunicarle que ha resul...
jueves, 1 de agosto de 2013
viernes, 26 de julio de 2013
domingo, 21 de julio de 2013
viernes, 19 de julio de 2013
miércoles, 17 de julio de 2013
Ciberpoesía?: Poema: Abanicos del olvido [Por Ana María Manceda]...
Ciberpoesía?: Poema: Abanicos del olvido [Por Ana María Manceda]...: Noche y las sombras de las hojas de los árboles nocturnos. Abanicos fantasmas refrescando amores en las puertas de los zaguanes. ...
martes, 16 de julio de 2013
domingo, 14 de julio de 2013
viernes, 28 de junio de 2013
viernes, 14 de junio de 2013
martes, 28 de mayo de 2013
jueves, 16 de mayo de 2013
POESÍA PALMERIANA: Poemas de Ana María Manceda
POESÍA PALMERIANA: Poemas de Ana María Manceda: VIVIR EN LA PATAGONIA Ayer he comido cerezas y frutillas soleadas con vientos del bosque hoy he bebido nieve granizada con cenizas del ...
DORADAS LUNAS DEL APOCALIPSIS. DESDE LA PATAGONIA: SOY TRANSPARENTE. Ana María Manceda
DORADAS LUNAS DEL APOCALIPSIS. DESDE LA PATAGONIA: SOY TRANSPARENTE. Ana María Manceda: Soy transparente no porque sea bella etérea, luminiscente, soy transparente porque soy mamá de un hijo adolescente. El vaga por la c...
lunes, 13 de mayo de 2013
domingo, 12 de mayo de 2013
jueves, 9 de mayo de 2013
domingo, 5 de mayo de 2013
jueves, 2 de mayo de 2013
NOAM CHOMSKY Manipulación mediáticas ( extracción de ” Artes y Letras de Helios Buira) Ana María Manceda. San Martín de los Andes. Patagonia Argentina
NOAM CHOMSKY Manipulación mediáticas ( extracción de ” Artes y Letras de Helios Buira) Ana María Manceda. San Martín de los Andes. Patagonia Argentina
1 Vote
1- LA ESTRATEGIA DE LA DISTRACCIÓN. El elemento primordial del control social es la estrategia de la distracción que consiste en desviar la atención del público de los problemas importantes y de los cambios decididos por las elites políticas y económicas, mediante la técnica del diluvio o inundación de continuas distracciones y de informaciones insignificantes. La estrategia de la distracción es igualmente indispensable para impedir al público interesarse por los conocimientos esenciales, en el área de la ciencia, la economía, la psicología, la neurobiología y la cibernética. “Mantener la Atención del público distraída, lejos de los verdaderos problemas sociales, cautivada por temas sin importancia real. Mantener al público ocupado, ocupado, ocupado, sin ningún tiempo para pensar; de vuelta a granja como los otros animales (cita del texto ‘Armas silenciosas para guerras tranquilas)”.
2- CREAR PROBLEMAS, Y DESPUÉS OFRECER SOLUCIONES. Este método también es llamado “problema-reacción-solución”. Se crea un problema, una “situación” prevista para causar cierta reacción en el público, a fin de que éste sea el mandante de las medidas que se desea hacer aceptar. Por ejemplo: dejar que se desenvuelva o se intensifique la violencia urbana, u organizar atentados sangrientos, a fin de que el público sea el demandante de leyes de seguridad y políticas en perjuicio de la libertad. O también: crear una crisis económica para hacer aceptar como un mal necesario el retroceso de los derechos sociales y el desmantelamiento de los servicios públicos.
3- LA ESTRATEGIA DE LA GRADUALIDAD. Para hacer que se acepte una medida inaceptable, basta aplicarla gradualmente, a cuentagotas, por años consecutivos. Es de esa manera que condiciones socioeconómicas radicalmente nuevas (neoliberalismo) fueron impuestas durante las décadas de 1980 y 1990: Estado mínimo, privatizaciones, precariedad, flexibilidad, desempleo en masa, salarios que ya no aseguran ingresos decentes, tantos cambios que hubieran provocado una revolución si hubiesen sido aplicadas de una sola vez.
4- LA ESTRATEGIA DE DIFERIR. Otra manera de hacer aceptar una decisión impopular es la de presentarla como”dolorosa y necesaria”, obteniendo la aceptación pública, en el momento, para una aplicación futura. Es más fácil aceptar un sacrificio futuro que un sacrificio inmediato. Primero, porque el esfuerzo no es empleado inmediatamente. Luego, porque el público, la masa, tiene siempre la tendencia a esperar ingenuamente que “todo irá mejorar mañana” y que el sacrificio exigido podrá ser evitado. Esto da más tiempo al público para acostumbrarse a la idea del cambio y de aceptarla con resignación cuando llegue el momento.
5- DIRIGIRSE Al PÚBLICO COMO CRIATURAS DE POCA EDAD. La mayoría de la publicidad dirigida al gran público utiliza discurso, argumentos, personajes y entonación particularmente infantiles, muchas veces próximos a la debilidad, como si el espectador fuese una criatura de poca edad o un deficiente mental. Cuanto más se intente buscar engañar al espectador, más se tiende a adoptar un tono infantilizante. Por qué? “Si uno se dirige a una persona como si ella tuviese la edad de 12 años o menos, entonces, en razón de la sugestionabilidad, ella tenderá, con cierta probabilidad, a una respuesta o reacción también desprovista de un sentido crítico como la de una persona de 12 años o menos de edad (ver “Armas silenciosas para guerras tranquilas”)”.
6- UTILIZAR EL ASPECTO EMOCIONAL MUCHO MÁS QUE LA REFLEXIÓN. Hacer uso del aspecto emocional es una técnica clásica para causar un corto circuito en el análisis racional, y finalmente al sentido critico de los individuos. Por otra parte, la utilización del registro emocional permite abrir la puerta de acceso al inconsciente para implantar o injertar ideas, deseos, miedos y temores, compulsiones, o inducir comportamientos..
7- MANTENER AL PÚBLICO EN LA IGNORANCIA Y LA MEDIOCRIDAD. Hacer que el público sea incapaz de comprender las tecnologías y los métodos utilizados para su control y su esclavitud. “La calidad de la educación dada a las clases sociales inferiores debe ser la mas pobre y mediocre posible, de forma que la distancia de la ignorancia que planea entre las clases inferiores y las clases sociales superiores sea y permanezca imposibles de alcanzar para las clases inferiores (ver ‘Armas silenciosas para guerras tranquilas)”.
8- ESTIMULAR AL PÚBLICO A SER COMPLACIENTE CON LA MEDIOCRIDAD. Promover al público a creer que es moda el hecho de ser estúpido, vulgar e inculto…
9- REFORZAR LA AUTO-CULPABILIDAD. Hacer creer al individuo que es solamente él el culpable por su propia desgracia, por causa de la insuficiencia de su inteligencia, de sus capacidades, o de sus esfuerzos. Así, en lugar de rebelarse contra el sistema económico, el individuo se autodesvalida y se culpa, lo que genera un estado depresivo, uno de cuyos efectos es la inhibición de su acción. Y, sin acción, no hay revolución!
10- CONOCER A LOS INDIVIDUOS MEJOR DE LO QUE ELLOS MISMOS SE CONOCEN. En el transcurso de los últimos 50 años, los avances acelerados de la ciencia han generado una creciente brecha entre los conocimientos del público y aquellos poseídas y utilizados por las elites dominantes. Gracias a la biología, la neurobiología y la psicología aplicada, el “sistema” ha disfrutado de un conocimiento avanzado del ser humano, tanto de forma física como psicológicamente. El sistema ha conseguido conocer mejor al individuo común de lo que él se conoce a sí mismo. Esto significa que, en la mayoría de los casos, el sistema ejerce un control mayor y un gran poder sobre los individuos, mayor que el de los individuos sobre sí mismos.
Filósofo, activista, autor y analista político. Es profesor emérito de Lingüística en el MIT y una de las figuras más destacadas de la lingüística del siglo XX, reconocido en la comunidad científica y académica por sus importantes trabajos en teoría lingüística y ciencia cognitiva. Estados Unidos.
Escrito en Uncategorized | Etiquetado hegemónicos, medios, no al engaño, pensar, saber | 2 comentarios
2 comentarios
Etiquetas:
MANIPULACIÓN,
MEDIÁTICO,
PRENSA
miércoles, 24 de abril de 2013
martes, 23 de abril de 2013
viernes, 19 de abril de 2013
jueves, 18 de abril de 2013
miércoles, 17 de abril de 2013
viernes, 5 de abril de 2013
martes, 2 de abril de 2013
CUADERNO DE COLORES: DÍA INTERNACIONAL DE LA LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL
CUADERNO DE COLORES: DÍA INTERNACIONAL DE LA LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL
El 2 de abril se celebra el Día Internacional de la Literatura Infantil y Juvenil, un día muy especial para los que amamos tanto los libros y, sobre todo, esta clase de libros. La elección de la fecha se hizo en recuerdo del nacimiento del escritor danés Hans Christian Andersen, autor de numerosos cuentos famosos, como el Patito Feo o La Sirenita.
El 2 de abril se celebra el Día Internacional de la Literatura Infantil y Juvenil, un día muy especial para los que amamos tanto los libros y, sobre todo, esta clase de libros. La elección de la fecha se hizo en recuerdo del nacimiento del escritor danés Hans Christian Andersen, autor de numerosos cuentos famosos, como el Patito Feo o La Sirenita.
CUADERNO DE COLORES: DÍA INTERNACIONAL DE LA LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL
CUADERNO DE COLORES: DÍA INTERNACIONAL DE LA LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL
El 2 de abril se celebra el Día Internacional de la Literatura Infantil y Juvenil, un día muy especial para los que amamos tanto los libros y, sobre todo, esta clase de libros. La elección de la fecha se hizo en recuerdo del nacimiento del escritor danés Hans Christian Andersen, autor de numerosos cuentos famosos, como el Patito Feo o La Sirenita.
El 2 de abril se celebra el Día Internacional de la Literatura Infantil y Juvenil, un día muy especial para los que amamos tanto los libros y, sobre todo, esta clase de libros. La elección de la fecha se hizo en recuerdo del nacimiento del escritor danés Hans Christian Andersen, autor de numerosos cuentos famosos, como el Patito Feo o La Sirenita.
sábado, 30 de marzo de 2013
DORADAS LUNAS DEL APOCALIPSIS. DESDE LA PATAGONIA: Ana María Manceda, escritora de San MArtín de Los ...
DORADAS LUNAS DEL APOCALIPSIS. DESDE LA PATAGONIA: Ana María Manceda, escritora de San MArtín de Los ...: TAPAS DE ANTOLOGÍAS DONDE ANA MARÍA HA SIDO PUBLICADA POR EDITORIAL DUNKEN-
jueves, 28 de marzo de 2013
MURMULLOS EN EL VIENTO ES UN BLOG LITERARIO DE ANA MARÍA MANCEDA, ESCRITORA DE SAN MARTÍN DE LOS ANDES. NEUQUÉN. PATAGONIA ARGENTINA
Contiene fragmentos de obras universales-
…Bajo los árboles ingleses medité en ese laberinto perdido: lo imaginé inviolado y perfecto en la cumbre secreta de una montaña, lo imaginé borrado por arrozales o debajo del agua, lo imaginé infinito, no ya de quioscos ochavados y de sendas que vuelven, sino de ríos y provincias y reinos. Pensé en un laberinto de laberintos, en un sinuoso laberinto creciente que abarcara el pasado y el porvenir y que implicara de algún modo los astros. Absorto en esas ilusorias imágenes, olvidé mi destino de perseguido. Me sentí, por un tiempo indeterminado, percibidor abstracto del mundo. El vago y vivo campo, la luna, los restos de la tarde, obraron en mí; asimismo el declive que eliminaba cualquier posibilidad de cansancio. La tarde era íntima, infinita. El camino bajaba y se bifurcaba, entre las ya confusas praderas. Una música aguda y como silábica se aproximaba y se alejaba en el vaivén del viento, empañada de hojas y de distancia. Pensé que un hombre puede ser enemigo de otros hombres, de otros momentos de otros hombres, pero no de un país; no de luciérnagas, palabras, jardines, cursos de agua, ponientes. “ El jardín de los senderos que se bifurcan”, “FICCIONES” . Jorge Luis Borges (Buenos Aires, 24 de agosto de 1899 – Ginebra, 14 de junio de 1986)
…Bajo los árboles ingleses medité en ese laberinto perdido: lo imaginé inviolado y perfecto en la cumbre secreta de una montaña, lo imaginé borrado por arrozales o debajo del agua, lo imaginé infinito, no ya de quioscos ochavados y de sendas que vuelven, sino de ríos y provincias y reinos. Pensé en un laberinto de laberintos, en un sinuoso laberinto creciente que abarcara el pasado y el porvenir y que implicara de algún modo los astros. Absorto en esas ilusorias imágenes, olvidé mi destino de perseguido. Me sentí, por un tiempo indeterminado, percibidor abstracto del mundo. El vago y vivo campo, la luna, los restos de la tarde, obraron en mí; asimismo el declive que eliminaba cualquier posibilidad de cansancio. La tarde era íntima, infinita. El camino bajaba y se bifurcaba, entre las ya confusas praderas. Una música aguda y como silábica se aproximaba y se alejaba en el vaivén del viento, empañada de hojas y de distancia. Pensé que un hombre puede ser enemigo de otros hombres, de otros momentos de otros hombres, pero no de un país; no de luciérnagas, palabras, jardines, cursos de agua, ponientes. “ El jardín de los senderos que se bifurcan”, “FICCIONES” . Jorge Luis Borges (Buenos Aires, 24 de agosto de 1899 – Ginebra, 14 de junio de 1986)
miércoles, 27 de marzo de 2013
martes, 26 de marzo de 2013
PLANETA AZUL; ECOLOGÍA: 26 DE MARZO. DÍA INTERNACIONAL DEL CLIMA
PLANETA AZUL; ECOLOGÍA: 26 DE MARZO. DÍA INTERNACIONAL DEL CLIMA: Cada 26 de marzo se conmemora el Día Mundial del Clima, que es una fecha que trata de crear concie...
lunes, 25 de marzo de 2013
sábado, 23 de marzo de 2013
miércoles, 20 de marzo de 2013
PLANETA AZUL; ECOLOGÍA: "LOS ÚLTIMOS HOMO SAPIENS...!Microrrelato de Ana M...
PLANETA AZUL; ECOLOGÍA: "LOS ÚLTIMOS HOMO SAPIENS...!Microrrelato de Ana M...: Antes de partir, tomados de las manos, vieron el paisaje hasta donde sus miradas alc...
Revista Acuarela Literaria: ACUARELA LITERARIA VIRTUAL Nº 8
Revista Acuarela Literaria: ACUARELA LITERARIA VIRTUAL Nº 8: En esta oportunidad engalanamos la portada de esta edición con una obra titulada: COLONIA CAROYA . Perteneciente a la Artista Plást..Publicado por Poesía Latinoamericana; escritores de : Perú, Argentina, Italia, Francia, Colombia ...
.
.
lunes, 18 de marzo de 2013
jueves, 14 de marzo de 2013
Dejame un Poema: : EN LA NIEVE. Ana maría Manceda
Dejame un Poema: : EN LA NIEVE. Ana maría Manceda: Titulo: EN LA NIEVE. Ana maría Manceda
: La noche está allí, detrás de las ventanas.
La nieve se refleja posada en las hierbas
y cuelga...
: La noche está allí, detrás de las ventanas.
La nieve se refleja posada en las hierbas
y cuelga...
martes, 12 de marzo de 2013
domingo, 10 de marzo de 2013
jueves, 7 de marzo de 2013
miércoles, 6 de marzo de 2013
domingo, 3 de marzo de 2013
viernes, 1 de marzo de 2013
jueves, 28 de febrero de 2013
Revista literaria Entre Líneas: Revista Entre Líneas/ febrero 2013
Revista literaria Entre Líneas: Revista Entre Líneas/ febrero 2013: Sumario: Desde el árbol rojo, un cuento de Ana María Manceda/ 3 Nunca más, un cuento de Enrique A. Meitín/ 7 Saciar...
martes, 26 de febrero de 2013
PLANETA AZUL; ECOLOGÍA: LOS ÁRBOLES SAGRADOS. ANA MARIA MANCEDA
PLANETA AZUL; ECOLOGÍA: LOS ÁRBOLES SAGRADOS. ANA MARIA MANCEDA: LOS ÁRBOLES SAGRADOS . ANA MARIA MANCEDA Los “Seres Humanos” somos parte de la naturaleza, dentro de ...
Revista literaria Entre Líneas: Revista Entre Líneas/ febrero 2013
Revista literaria Entre Líneas: Revista Entre Líneas/ febrero 2013: Sumario: Desde el árbol rojo, un cuento de Ana María Manceda/ 3 Nunca más, un cuento de Enrique A. Meitín/ 7 Saciar...
Revista literaria Entre Líneas: Revista Entre Líneas/ febrero 2013
Revista literaria Entre Líneas: Revista Entre Líneas/ febrero 2013: Sumario: Desde el árbol rojo, un cuento de Ana María Manceda/ 3 Nunca más, un cuento de Enrique A. Meitín/ 7 Saciar...
lunes, 25 de febrero de 2013
domingo, 24 de febrero de 2013
lunes, 18 de febrero de 2013
sábado, 9 de febrero de 2013
sábado, 26 de enero de 2013
San Martín de Los Andes cumple 115 años. por Ana María Manceda
San Martín de Los Andes cumple 115 años. por Ana María Mancedaglobedia.com
SAN MARTÍN DE LOS ANDES CUMPLE 115 AÑOS. RESPECTO A LA DELINEACIÓN DEL PUEBLO POR ANA MARÍA MANCEDA
PORTADA DEL Capítulo “ Reseña geográfica” por Ana María Manceda de Comin, pág 25
del “LIBRO DE LOS CIEN AÑOS” Comisión
del Centenario y Fundación San Martín de Los Andes. Austral Visión 1999.
…«De estos
reconocimientos se resolvió ocupar el Valle del Lácar, pues en él corre el
Pocahullo, de Este a Oeste. Así que fue el día 3 de Febrero el Regimiento se
trasladó y acampó en el valle del Lácar, en una isla que se forma entre el
brazo principal del Pocahullo y un brazo
secundario, que desprende cerca del Chenque, tomaban una línea baja o cortadura
del terreno y que le servía al arroyo del excedente de sus aguas de descarga en
la época de las grandes lluvias. Esta isla estaba poblada de arbustos de radal
y de manzanos y en su extremo Oeste, existía un rancho perteneciente a uno de
los hijos de Curru-Huinca, que fue ocupado para la mayoría del Regimiento. El
resto de la Vega
estaba cubierta y tupida por esos arbustos de radal que terminaban a unos
trescientos metros antes de llegar al lago, y el espacio siguiente estaba
arbolado de manzanos silvestres, de exquisita fruta, que pronto principió a
caer bajo el hacha de unos pobladores que nos la vendían a buen precio».
De un documento
transcripto por Fernán Félix de Amador, en el libro “San Martín de Los Andes”,(MCMXLVIII)
respecto a la delineación del pueblo, llevada a cabo por el Alférez Camilo
Anschutz, del Regimiento 3 de Caballería.
viernes, 25 de enero de 2013
miércoles, 23 de enero de 2013
martes, 22 de enero de 2013
domingo, 13 de enero de 2013
martes, 8 de enero de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
and after finding you on http://ac18.wordpress.com/2011/05/22/noam-chomsky-manipulacion-mediaticas-extraccion-de-artes-y-letras-de-helios-buira-ana-maria-manceda-san-martin-de-los-andes-patagonia-argentina/, I definitely haven’t encountered any worthwhile posts such as yours. Honestly, I think that if more bloggers and siteowners composed content like yours, the internet would be even more beneficial than it now is.
He estado navegando alrededor en línea de más de dos horas en este momento,
y después de encontrar en la Definitivamente no he encontrado ninguna entrada que vale la pena como la suya. Sinceramente, creo que si hay más bloggers y siteowners compuestos contenidos como el tuyo, el Internet sería incluso más beneficioso que es ahora.