| Cervantes Publishing |
| (Established 1981) |
| Desde Australia para todo el mundo hispano |
| D I G I TA L |
| ISSN 1833-4792 |
| Excepto el indicado ©, el material aquí publicado puede ser reproducido mencionando la fuente y el autor. |
| Colaboraciones para Hontanar Digital serán bienvenidas. Estarán sujetas a la aprobación del Consejo Editorial. Dirija cartas y colaboraciones a: |
| info@cervantespublishing.com |
| SUMARIO |
| Editorial – Un hito que induce a meditar |
| 30 años de titulares y libros |
| Un mito que perdura |
| Orquídeas y geometría sagrada |
| Narrativa – El boquete |
| 1er. Premio internacional de cuentos |
| Editor: Michael Gamarra |
| Octubre de 2011 – No. 151 |
| Correo de los lectores |
| El anestésico – con una rara historia |
| Consejo Editorial |
| Susana Arroyo-Furphy |
| Consultora honoraria de investigación, Universidad de Queensland |
| Professor honorario, Universidad de Sydney. Profesor adjunto, Universidad de Queensland. |
| Destacamos: |
| POSTALES DE LOS LECTORES |
| Chapelco, en San Martín de los Andes |
| San Martín de los Andes es una ciudad de unos 30.000 habitantes, situada en un valle de la Cor- dillera Patagónica Argentina a orillas del Lago Lácar (de origen glaciar cuaternario), rodeada de montañas terciarias cubiertas de bosques en los que dominan especies del género Nothofagus: Ro- ble pellín, Ñire, Raulí, Coihue etc. Verano es una fiesta de colores por las flores del bosque y los sabores de los frutos como mosqueta, pasando por una exquisita variedad de frutos del bosque que incluye minúsculas bayas como el michay, dulces frutillas, frambuesas, grosellas, cerezas, guindas y manzanas. Otoño es una postal de colores y en invierno funciona la estación de sky, “Chapelco” situa- do en el cerro del mismo nombre a 12 km de la ciudad. En cuanto a la comida se destaca la car- ne argentina y los ahumados de jabalí, ciervo y trucha acompañados con gran variedad de vinos argentinos. Su población es muy activa en todas las disciplinas culturales. ● Gentileza de: Ana María Manceda (escritora) |


Muchas gracias por la información. Bello lugar
ResponderEliminarSaludos cordiales
Aniagua, te comento ( para completar información) que estamos pasando un verano terrible. Pensar que estamos en la Patagonia y nunca hizo este calor , desde Diciembre tenemos temperaturas por encima de treinta grados y como nunca no baja por la noche, sin duda estamos en pleno cambio climático. Saludos. Ana María
Eliminar