Historia |Geología. Geografía. Antropología. Historia de la educación. Cultura. Deportes.Sky. Mitos y leyendas | Circuito histórico arquitectónico | Libro de los 100 años
Libro del Centenario de San
Martín de los Andes
Nuestros comienzos...
En abril de 1994 se reúne un grupo de vecinos de la
localidad para trabajar en los festejos de los 100 de la ciudad para el 4 de
febrero de 1998. Así se forma la
Comisión del Centenario presidida por Josefina Ragusi de Orazi y varias subcomisiones que se
organizan y comienzan a trabajar. La Comisión se encargó de gestionar y conseguir el
apoyo de autoridades, empresas y personas para lograr las metas fijadas. entre
ellas, la principal era editar el libro con la historia de la localidad.
En la
Comisión del Libro del Centenario( NOEMÍ DE LAS NIEVES VALENTINO DE LABADIE; AZUCENA DEL RÍO; ANA MARÍA MANCEDA DE COMIN; ANA MARÍA NUÑEZ, ROBERTO ALFREDO BUCHUC) se trabajó durante cinco
años, totalmente ad-honorem.
Las principales actividades fue la ubicación de
repositorios, investigación de fuentes escritas, recopilación de datos,
fotografías, además de la organización de un taller de memoria oral con
antiguos pobladores llevado a cabo durante más de un año, rescatando historias
de vida institucionales y personales.
Con esta valiosa información, que rescató parte de la
memoria del pueblo, la investigación de distintas temáticas y el invalorable
esfuerzo desinteresado de cinco integrantes permanentes que escribieron sus capítulos, ; Azucena Edilce Del Río; Ana María Manceda de Comin; Ana María Núñez; Roberto Alfredo Buchuc coordinados por la Profesora en Historia
Noemí Valentino y la colaboración de un grupo de personas (entre ellos el Lic. en Ciencias Geológicas Mario Omar Gingins) que en el último año
escribieron los distintos temas o capítulos, se hizo el libro.
El 5 de junio de 1999 se presentó en el viejo cine
Amancay de nuestra localidad, en sala rebosante de público, El Libro de los 100
Años.1898 - San Martín de los Andes - 1998.
"El Libro de los 100 Años" tuvo una mención
especial como uno de los mejores libros editados e impresos de la Argentina , categoría
obras de estudio y consulta, terciarias, académicas y de investigación, fue
otorgada por la
Cámara Argentina de Publicaciones, en el marco de la Feria del Libro 2000, en la
ciudad de Buenos Aires, para la cual se tuvo en cuenta el grado de belleza y
perfección técnica en la impresión, ilustración, diagramación, diseño, tipo de
papel y encuadernación.
·El Libro
·415 páginas
·Primera Edición, 1999.Publisher S.A.
·Es una publicación deLa
Comisión del Centenario y Fundación San Martín de los Andes.
·En venta en comercios y librerías de San Martín de los Andes
·Presentación común -Tapa Blanda- , y de Lujo -Tapa Dura-
·Primera Edición, 1999.Publisher S.A.
·Es una publicación de
·En venta en comercios y librerías de San Martín de los Andes
·Presentación común -Tapa Blanda- , y de Lujo -Tapa Dura-
·Indice de contenidos
AGRADECIMIENTO A LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS (PÁG.3)
PRÓLOGO: Escrito por la coordinadora prof. Noemí de Las Nieves Valentino de Labadie.
·Capítulo 1: Rasgos
Geológicos de la comarca
·Capítulo 2: Reseña geográfica
·Capítulo 3: Nociones generales sobrela
Prehistoria del suroeste de Neuquen
·Capítulo 4: Con el arribo del hombre blanco, "Las leyes se acatan pero no se cumplen"
·Capítulo 5: "Cronología sumaria del país,la Provincia ,
San Martín de los Andes y los hechos sobresalientes
·Capítulo 6: Hablemos de nosotros con números
·Capítulo 7: La pequeña aldea
·Capítulo 8: La Arquitectura
·Capítulo 9: La educación en San Martín de los Andes
Primera Parte: Historia de los primeros Colegios Secundarios de la localidad
Segunda Parte: Otras instituciones educativas
·Capítulo 10: Las industrias
Primera Parte: Los emprendimientos iniciales.
Segunda Parte: Otro aspecto de la industria maderera
Tercera parte: Una visión actual
·Capítulo 11: El turismo
·Capítulo 12: Instituciones de ayer y de hoy
·Capítulo 13: Las comunicaciones a través del arte
·Capítulo 14: El esquí, otros deportes y algo más
·Capítulo 15: Nuestras fiestas
·Capítulo 16: Misceláneas
·Capítulo 2: Reseña geográfica
·Capítulo 3: Nociones generales sobre
·Capítulo 4: Con el arribo del hombre blanco, "Las leyes se acatan pero no se cumplen"
·Capítulo 5: "Cronología sumaria del país,
·Capítulo 6: Hablemos de nosotros con números
·Capítulo 7: La pequeña aldea
·Capítulo 8: La Arquitectura
·Capítulo 9: La educación en San Martín de los Andes
Primera Parte: Historia de los primeros Colegios Secundarios de la localidad
Segunda Parte: Otras instituciones educativas
·Capítulo 10: Las industrias
Primera Parte: Los emprendimientos iniciales.
Segunda Parte: Otro aspecto de la industria maderera
Tercera parte: Una visión actual
·Capítulo 11: El turismo
·Capítulo 12: Instituciones de ayer y de hoy
·Capítulo 13: Las comunicaciones a través del arte
·Capítulo 14: El esquí, otros deportes y algo más
·Capítulo 15: Nuestras fiestas
·Capítulo 16: Misceláneas
PD: Actualmente el "LIBRO DE LOS CIEN AÑOS" Se utiliza como material de consulta e investigación por docentes y alumnos de los colegios primarios y secundarios de San Martín de Los Andes.