Soy mujer, intelectual, con estudios universitarios. Soy de la generación que tenía a la familia como el centro de la sociedad, ella era el átomo del tejido social. Viví mi vida como quise, por elección. He tenido maravillosos resultados para mi espíritu. ¿Pero de qué libertad me hablan? Somos de la generación que lleva la casa, trabaja en su profesión, aporta en la economía del hogar, ayudamos a nuestros padres, a nuestros hijos y daríamos la vida por ellos. Esto sería maravilloso si no cupieran tantas diferencias. Existen mujeres que nunca trabajaron fuera de su hogar (sabemos que en el hogar se trabaja sin descanso y sin ningún sueldo). Existen las otras que priorizan sus vidas profesionales, luego el hogar, al fin el divorcio ¿Y los hijos? ¿Y el hombre dónde está? ¿Dónde está el camino que nos lleve a una sociedad justa, con inclusión social, con hogares relativamente armónicos? Es muy difícil la respuesta. Pero creo que mientras las mujeres estemos solo preocupadas por los “los pilates” , los “ spas”, las “cirugías” y los hombres buscando “sus caretas” más adecuadas para aparentar una edad que no puede ganarle a la biología y un matrimonio que busque un “country” para demostrar ante el mundo que “valen algo” no tendremos hijos protegidos ni ciudadanos positivos que construyan una sociedad que por lo visto va camino al abismo. Amo mi libertad pero sé que está atada a pequeñas renuncias de mi “ego” y por sobre todo al amor que siento por los míos. ¿Conservadora, estúpida, vieja? No me importa. Es lo que pienso. Es mi libertad.***
Hola Ana María, pasé a buscar tu enlace y me quedé leyendo. ¡¡Me encantó!! :D
ResponderEliminarEstoy armando los cuentos que le mandaste a los peque ¿te acordás? yo nooooooooo olvido... y me quedé a vivir aquí ;)
Te mando un e-mail ni bien los suba al blog.
Un abrazo,
Analía
Un abrazo Analía. Ni bien tengas armados los cuentos por favor avisame. Vos siempre trabajando como una hormiguita. Respecto a los "peques" siempre sostendré que sería buenísimo explicarles desde pequeños no solo cómo es nuestro planeta sino la posición que tiene respecto a nuestra estrella "el sol" y a su vez el sol cómo esta posicionada respecto a nuestra galaxia " La Vía Láctea" ( que contiene 100 mil millones de estrellas) y cómo a su vez vivimos en un universo que tiene 100 mil millones de galaxias. Además viajamos en nuestra "piedrita" alrededor del sol a miles de kilómetros por segundo y a su vez con el sol también viajamos a mucha velocidad por el espacio. ¿No seríamos adultos más humildes? ¿Por que creer que estamos solos en semejante UNIVERSO ?. La idea antropocéntrica del universo es nefasta. Bueno muchos cariños a tus "peques" y para vos. Ana María
ResponderEliminar¡¡¡Ana!! Acabo de mandarte un e-mail y me vine para aquí, no puedo creer lo que leo, me quedé helada… supongo que mi propuesta ya es un hecho.
ResponderEliminar¡¡Sí, definitivamente, estamos conectadas!! :D
Un abrazo