Escribo porque eso me da alas. Puedo volar hacia mis nostalgias, hacia mi interior, abanicar al otro, recorrer el mundo y mirar a GAIA. Escribo porque eso me da otras vidas, con la mía no me alcanza.

PROFECÍA INDIA Sólo después de que el último árbol sea cortado. Sólo después de que el último río sea envenenado. Sólo después de que el último pez sea apresado. Sólo entonces sabrás que el dinero no se puede comer.
sábado, 30 de marzo de 2013
DORADAS LUNAS DEL APOCALIPSIS. DESDE LA PATAGONIA: Ana María Manceda, escritora de San MArtín de Los ...
DORADAS LUNAS DEL APOCALIPSIS. DESDE LA PATAGONIA: Ana María Manceda, escritora de San MArtín de Los ...: TAPAS DE ANTOLOGÍAS DONDE ANA MARÍA HA SIDO PUBLICADA POR EDITORIAL DUNKEN-
jueves, 28 de marzo de 2013
MURMULLOS EN EL VIENTO ES UN BLOG LITERARIO DE ANA MARÍA MANCEDA, ESCRITORA DE SAN MARTÍN DE LOS ANDES. NEUQUÉN. PATAGONIA ARGENTINA
Contiene fragmentos de obras universales-
…Bajo los árboles ingleses medité en ese laberinto perdido: lo imaginé inviolado y perfecto en la cumbre secreta de una montaña, lo imaginé borrado por arrozales o debajo del agua, lo imaginé infinito, no ya de quioscos ochavados y de sendas que vuelven, sino de ríos y provincias y reinos. Pensé en un laberinto de laberintos, en un sinuoso laberinto creciente que abarcara el pasado y el porvenir y que implicara de algún modo los astros. Absorto en esas ilusorias imágenes, olvidé mi destino de perseguido. Me sentí, por un tiempo indeterminado, percibidor abstracto del mundo. El vago y vivo campo, la luna, los restos de la tarde, obraron en mí; asimismo el declive que eliminaba cualquier posibilidad de cansancio. La tarde era íntima, infinita. El camino bajaba y se bifurcaba, entre las ya confusas praderas. Una música aguda y como silábica se aproximaba y se alejaba en el vaivén del viento, empañada de hojas y de distancia. Pensé que un hombre puede ser enemigo de otros hombres, de otros momentos de otros hombres, pero no de un país; no de luciérnagas, palabras, jardines, cursos de agua, ponientes. “ El jardín de los senderos que se bifurcan”, “FICCIONES” . Jorge Luis Borges (Buenos Aires, 24 de agosto de 1899 – Ginebra, 14 de junio de 1986)
…Bajo los árboles ingleses medité en ese laberinto perdido: lo imaginé inviolado y perfecto en la cumbre secreta de una montaña, lo imaginé borrado por arrozales o debajo del agua, lo imaginé infinito, no ya de quioscos ochavados y de sendas que vuelven, sino de ríos y provincias y reinos. Pensé en un laberinto de laberintos, en un sinuoso laberinto creciente que abarcara el pasado y el porvenir y que implicara de algún modo los astros. Absorto en esas ilusorias imágenes, olvidé mi destino de perseguido. Me sentí, por un tiempo indeterminado, percibidor abstracto del mundo. El vago y vivo campo, la luna, los restos de la tarde, obraron en mí; asimismo el declive que eliminaba cualquier posibilidad de cansancio. La tarde era íntima, infinita. El camino bajaba y se bifurcaba, entre las ya confusas praderas. Una música aguda y como silábica se aproximaba y se alejaba en el vaivén del viento, empañada de hojas y de distancia. Pensé que un hombre puede ser enemigo de otros hombres, de otros momentos de otros hombres, pero no de un país; no de luciérnagas, palabras, jardines, cursos de agua, ponientes. “ El jardín de los senderos que se bifurcan”, “FICCIONES” . Jorge Luis Borges (Buenos Aires, 24 de agosto de 1899 – Ginebra, 14 de junio de 1986)
miércoles, 27 de marzo de 2013
martes, 26 de marzo de 2013
PLANETA AZUL; ECOLOGÍA: 26 DE MARZO. DÍA INTERNACIONAL DEL CLIMA
PLANETA AZUL; ECOLOGÍA: 26 DE MARZO. DÍA INTERNACIONAL DEL CLIMA: Cada 26 de marzo se conmemora el Día Mundial del Clima, que es una fecha que trata de crear concie...
lunes, 25 de marzo de 2013
sábado, 23 de marzo de 2013
miércoles, 20 de marzo de 2013
PLANETA AZUL; ECOLOGÍA: "LOS ÚLTIMOS HOMO SAPIENS...!Microrrelato de Ana M...
PLANETA AZUL; ECOLOGÍA: "LOS ÚLTIMOS HOMO SAPIENS...!Microrrelato de Ana M...: Antes de partir, tomados de las manos, vieron el paisaje hasta donde sus miradas alc...
Revista Acuarela Literaria: ACUARELA LITERARIA VIRTUAL Nº 8
Revista Acuarela Literaria: ACUARELA LITERARIA VIRTUAL Nº 8: En esta oportunidad engalanamos la portada de esta edición con una obra titulada: COLONIA CAROYA . Perteneciente a la Artista Plást..Publicado por Poesía Latinoamericana; escritores de : Perú, Argentina, Italia, Francia, Colombia ...
.
.
lunes, 18 de marzo de 2013
jueves, 14 de marzo de 2013
Dejame un Poema: : EN LA NIEVE. Ana maría Manceda
Dejame un Poema: : EN LA NIEVE. Ana maría Manceda: Titulo: EN LA NIEVE. Ana maría Manceda
: La noche está allí, detrás de las ventanas.
La nieve se refleja posada en las hierbas
y cuelga...
: La noche está allí, detrás de las ventanas.
La nieve se refleja posada en las hierbas
y cuelga...
martes, 12 de marzo de 2013
domingo, 10 de marzo de 2013
jueves, 7 de marzo de 2013
miércoles, 6 de marzo de 2013
domingo, 3 de marzo de 2013
viernes, 1 de marzo de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)