Escribo porque eso me da alas. Puedo volar hacia mis nostalgias, hacia mi interior, abanicar al otro, recorrer el mundo y mirar a GAIA. Escribo porque eso me da otras vidas, con la mía no me alcanza.

PROFECÍA INDIA Sólo después de que el último árbol sea cortado. Sólo después de que el último río sea envenenado. Sólo después de que el último pez sea apresado. Sólo entonces sabrás que el dinero no se puede comer.
jueves, 31 de mayo de 2012
martes, 29 de mayo de 2012
domingo, 27 de mayo de 2012
.LA NOCHE DE LA FLOR DEL CACTUS. SAN MARTÍN DE LOS ANDES. EDICIONES DE LA GRIETA
La noche de la flor del cactus « Ediciones De La Grieta
Román Sabatier es arqueólogo. Nacido y criado en la zona de La Vega de San Martín de Los Andes junto a su familia y a un viejo mapuche, Abel Furiman, aprende a amar la historia natural que transmite la geografía de esta región patagónica. Ya recibido y siendo profesor e investigador de la facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de La Plata estallará en su vida un juego trágico del destino. Los acontecimientos familiares estarán entretejidos entre la ciudad de La Plata , San Martín de Los Andes y las vicisitudes políticas de la Argentina de 1973- 1974; juventud, nostalgia, utopías, amores, amigos, discípulos, familia, arqueología, ecología, estarán inmersos en los años de una década que determinó la vida de los argentinos sin concesiones.
PRESENTACIÓN DE LA NOVELA "LA NOCHE DE LA FLOR DEL CACTUS" DE ANA MARÍA MANCEDA EN 5ª FERIA DEL REGONAL DEL LIBRO SAN MARTÍN DE LOS ANDES « CARDONES DORADOS DE LA PATAGONIA - La Coctelera
PRESENTACIÓN DE LA NOVELA "LA NOCHE DE LA FLOR DEL CACTUS" DE ANA MARÍA MANCEDA EN 5ª FERIA DEL REGONAL DEL LIBRO SAN MARTÍN DE LOS ANDES « CARDONES DORADOS DE LA PATAGONIA - La Coctelera
Román Sabatier es arqueólogo. Nacido y criado en la zona de La Vega de San Martín de Los Andes junto a su familia y a un viejo mapuche, Abel Furiman, aprende a amar la historia natural que transmite la geografía de esta región patagónica. Ya recibido y siendo profesor e investigador de la facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de La Plata estallará en su vida un juego trágico del destino. Los acontecimientos familiares estarán entretejidos entre la ciudad de La Plata , San Martín de Los Andes y las vicisitudes políticas de la Argentina de 1973- 1974; juventud, nostalgia, utopías, amores, amigos, discípulos, familia, arqueología, ecología, estarán inmersos en los años de una década que determinó la vida de los argentinos sin concesiones.
jueves, 24 de mayo de 2012
miércoles, 23 de mayo de 2012
domingo, 20 de mayo de 2012
EL FRUTO DEL PEHUÉN. ANA MARÍA MANCEDA DESDE LA PATAGONIA ARGENTINA
jueves, 17 de mayo de 2012
martes, 15 de mayo de 2012
lunes, 14 de mayo de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)